Move On in Action
¿Cómo se va ablandando el oído cuando aprendemos un idioma?
- 8 mayo, 2025
- Posted by: Caro
- Category: Move On in action

Cuando empezamos a aprender un nuevo idioma, muchas veces sentimos que las personas hablan demasiado rápido, que las palabras se mezclan como un murmullo y que entender una frase completa es casi misión imposible. Pero con el tiempo, algo mágico ocurre: nuestro oído se va “ablandando”. ¿Qué significa eso exactamente? ¿Y por qué es tan importante en el proceso de aprendizaje?
Educar el oído: más que escuchar
“Ablandar el oído” es una forma coloquial de hablar de la exposición auditiva constante y progresiva al nuevo idioma. No se trata solo de oír sonidos, sino de entrenar al cerebro para reconocer patrones, identificar palabras conocidas y poco a poco comprender frases enteras sin necesidad de traducir palabra por palabra.
Este proceso se llama adquisición auditiva y es fundamental para desarrollar la comprensión oral. Al principio, puede parecer frustrante, pero es completamente normal. El oído necesita tiempo para adaptarse a nuevos sonidos, entonaciones, ritmos y acentos.
¿Cómo ocurre este proceso?
- Primero, el caos: Al escuchar un idioma nuevo, todo suena igual. Es difícil distinguir dónde empieza y termina una palabra. El cerebro aún no tiene referencias.
- Luego, el reconocimiento: Con el tiempo, empezamos a captar palabras conocidas. Tal vez entendemos saludos, expresiones comunes o números.
- Después, la familiaridad: Comenzamos a reconocer estructuras, tiempos verbales y frases enteras. Ya no necesitamos traducir tanto.
- Finalmente, la comprensión global: Aunque no entendamos cada palabra, captamos la idea general. ¡Y eso ya es un gran logro!
¿Qué podemos hacer para acelerar este proceso?
Aquí van algunas estrategias sencillas pero efectivas:
- Escuchar el idioma todos los días, aunque sea de fondo. Canciones, series, podcasts o audiolibros ayudan mucho.
- Repetir frases en voz alta. Esto entrena tanto el oído como la pronunciación.
- Usar subtítulos al principio, y luego intentar prescindir de ellos.
- No tener miedo de no entender todo. La comprensión total llega con la práctica y el tiempo.
Entonces, podemos decir que educar el oído es un proceso natural y necesario cuando aprendemos otro idioma. No es magia, es exposición. Mientras más escuches, más vas a entender. Así que no te frustres si al principio todo suena confuso. Tu oído ya está trabajando, aunque no te des cuenta.
Recordá que en Move On estamos siempre dispuestos a ayudarte en tu camino.