Move On in Action
¿Envío mi CV en inglés?
- 30 julio, 2025
- Posted by: Caro
- Category: Move On in action

Estás por postularte a un trabajo donde uno de los requisitos es tener inglés avanzado.
Tenés el CV listo en español, pero te surge la duda:
¿Debería enviarlo en inglés? ¿O es mejor dejarlo en español y esperar a que me lo pidan?
En este artículo te ayudamos a resolver esa pregunta y te damos recomendaciones para que tu currículum hable bien de vos en todos los idiomas.
1. ¿Cuándo es recomendable enviar el CV en inglés?
Si el aviso o el puesto tiene alguno de estos elementos, la respuesta es sí:
✅ El anuncio está en inglés total o parcialmente.
✅ El requisito de “Inglés avanzado” está destacado como imprescindible.
✅ La empresa es internacional o extranjera.
✅ Se trata de un puesto remoto con clientes o equipos globales.
✅ Ya sabés que parte del proceso de selección será en inglés.
Enviar tu CV en inglés no solo demuestra tu nivel, sino que también muestra proactividad, profesionalismo y preparación.
2. ¿Cuándo evitarlo?
Puede no ser necesario (o incluso contraproducente) si:
⚠️ La empresa es 100% local y el aviso está completamente en español.
⚠️ El requisito de inglés es “deseable” pero no obligatorio.
⚠️ El resto de tu postulación (carta, entrevista inicial, etc.) se pide en español.
En esos casos, lo mejor puede ser enviar el CV en español y tener una versión en inglés lista para cuando la pidan.
3. ¿Y si me piden inglés avanzado pero no tengo un nivel tan alto?
En ese caso, no mientas en el currículum, pero sí podés preparar una versión en inglés con frases claras y bien revisadas. Lo importante es que sea coherente con tu nivel real y que estés listo para sostener una conversación si llega el momento.
Si no estás seguro de cómo se ve un CV profesional en inglés, en Move On te podemos ayudar a:
✔️ Traducirlo correctamente.
✔️ Armarlo y adapatarlo al estilo correcto (más directo y orientado a logros).
✔️ Prepararte para la entrevista en inglés.
4. Algunas diferencias clave entre un CV en inglés y uno en español
En español | En inglés |
Se suele incluir foto | No se recomienda incluir foto |
Títulos como “CV” o “Currículum Vitae” | Directamente el nombre del candidato arriba |
Detalles personales como DNI, estado civil | Se omiten por privacidad |
Más descripción de tareas | Más foco en logros y resultados: “Increased sales by 20%” |
Uso de verbos en presente/pasado | Verbos de acción en pasado: led, managed, improved, developed |
Si estás aplicando a un trabajo donde el inglés es un requisito clave, enviar tu CV en inglés es una oportunidad para destacarte desde el primer momento. Habla de tu preparación, tu confianza y tu capacidad para trabajar en un entorno internacional.
Y si todavía no te sentís listo para hacerlo solo, en Move On ofrecemos cursos de preparación de CV en inglés y asesoramiento para entrevistas laborales reales.
Contactanos y preparate para dar ese salto profesional con seguridad y nivel.