Move On in Action
Hoy, saber inglés no alcanza: necesitás saber el inglés que vos necesitás. Exámenes, entrevistas, presentaciones… cuanto más específico sea tu objetivo, más personalizado debe ser tu aprendizaje.
Ser bilingüe no es solo saber otro idioma: es ampliar horizontes, conectar con el mundo y abrirte a nuevas oportunidades. ¿Te imaginás todo lo que podrías hacer con el inglés de tu lado?
¿Viajás a China por negocios y no sabés si contratar un intérprete de inglés o de chino? Descubrí qué opción te conviene según el tipo de reuniones, tu nivel de inglés y los objetivos del viaje.
¿Estás planificando estudiar o hacer una especialización en el exterior? Conocé los niveles de inglés requeridos por universidades internacionales y cómo prepararte de forma estratégica.
Cuando aprendemos un idioma, una de las primeras habilidades que empezamos a desarrollar es la comprensión auditiva. Y en ese proceso, muchas personas se preguntan: ¿escuchamos mejor con un oído que con el otro? ¿Es solo una sensación… o hay ciencia detrás?
Viajar a Estados Unidos por estudio, turismo o trabajo es el sueño de muchas personas. Pero antes de armar la valija, hay un paso clave que no se puede pasar por alto: tramitar la visa. Y si hay algo que no conviene hacer con este trámite es dejarlo para último momento.
¿Estás pensando en aprender un nuevo idioma pero no sabés por cuál empezar? ¡Tenemos buenas noticias! Algunos idiomas son más accesibles que otros, especialmente si tu lengua materna es el español. Ya sea por su gramática sencilla, su vocabulario familiar o su amplia presencia en medios y plataformas, estos cinco idiomas se destacan por su facilidad.
Cuando empezamos a aprender un nuevo idioma, muchas veces sentimos que las personas hablan demasiado rápido, que las palabras se mezclan como un murmullo y que entender una frase completa es casi misión imposible. Pero con el tiempo, algo mágico ocurre: nuestro oído se va “ablandando”. ¿Qué significa eso exactamente? ¿Y por qué es tan importante en el proceso de aprendizaje?
Cuando pensamos en cómo empezó todo, nos emociona ver hasta dónde llegamos. Move On nació como una idea chiquita, una charla entre dos amigas con muchas ganas de enseñar y de hacer las cosas bien. Nunca imaginamos que ese pequeño proyecto iba a convertirse en lo que es hoy, un espacio donde el compañerismo, trabajo en equipo y compromiso son el motor que impulsa todo.
Encontrá todas las respuestas a las dudas comunes que nos surgen cuando empezamos a estudiar inglés.